Las propiedades de las carnes y de los embutidos.

Las carnes y sus derivados, son alimentos muy ricos en proteínas de alto valor biológico, también nos aportan vitaminas y minerales importantes, pero también aportan colesterol y grasas saturadas que debemos controlar. De aquí que las recomendaciones apuntan a tomar de estos alimentos en cantidades moderadas, y buscar los más bajos en grasa para un consumo diario, y los más grasos para un consumo muy ocasional. ¡Te explicamos a continuación todo esto de manera más detallada!

Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida ya que forman parte de la estructura de nuestro organismo así como son imprescindibles en muchísimos procesos metabólicos y reguladores. Son proteínas casi todos los enzimas, hormonas, hemoglobina y otras moléculas sanguíneas, anticuerpos… Eso sí, debemos escoger alimentos proteicos de origen animal pobres en grasa como el pescado (blanco o azul), el huevo o las carnes blancas o magras… el pavo o el jamón cocido Bonnatur de Argal son un buen ejemplo: pobres en grasas y ricos en proteínas de alto valor biológico, además de saludables ¡súper sabrosos!

De entre las vitaminas en las carnes, destacan las del grupo B, que se encuentran en abundancia en un enorme abanico de alimentos, son especialmente ricas las carnes y sus derivados como el jamón cocido o serrano, también el lomo o el pavo que, además si son los ibéricos al plato de Argal, serán de gran calidad, con un inmejorable sabor y muy ricos en este grupo de vitaminas. También las podemos encontrar en cereales y derivados como en el pan, las patatas o los cereales integrales; en la leche y derivados; carnes, huevos, frutas, verduras y hortalizas frescas, pescados, frutos secos…

Las carnes y sus derivados como los embutidos, aportan también grasas, generalmente del tipo saturado, que son las que debemos evitar. Por eso busca los embutidos y carnes magras para un consumo diario, y deja las carnes grasas y sus derivados para ocasiones especiales, y siempre busca los embutidos de calidad.  Teniendo en cuenta que la carne de cerdo ibérico tiene unas características nutricionales especiales gracias a la composición de su grasa más saludable. Por eso ¡el jamón cocido extra Bonnatur de Argal es un aliado en la cocina!

Las recomendaciones nutricionales apuntan a incluir carnes blancas, como la de pollo, conejo, pavo o las partes magras del cerdo unas 3 o 4 veces a la semana y moderar el consumo de carnes rojas y grasas. Te dejamos a continuación el enlace a una receta de un plato único completo equilibrado y saludable con carne, ¡que aproveche!